Arte Estilo Barroco
ARTE ESTILO BARROCO
El barroco es un estilo artístico que dominó la arquitectura, la pintura, la literatura y la música en Europa e Hispanoamérica durante el siglo XVII. Por eso, toda la cultura que corresponde a ese periodo, incluyendo las costumbres, los valores y las relaciones sociales, también se denominan como barrocas.
El barroco surgió al final del Renacimiento, y se manifestó
a través del uso de detalles de gran ostentación y extravagancia entre los
grupos beneficiados por las riquezas de la colonización.
CARACTERISTICAS DEL ESTILO BARROCO
- Expone el gusto por lo elegante y lo extravagante
- Valorización del detalle y exceso de ornamento
- Búsqueda de la espiritualidad, de las sensaciones y las pasiones internas
- Contraste entre luces y sombras
- Sentido del movimiento
- Oscuridad, complejidad y sensualismo
- ANTON VAN DYCK
Pintor flamenco. En el panorama del siglo XVII flamenco, Van
Dyck es el pintor más destacado después de Rubens, con quien no rivalizó porque
ambos artistas se movieron en campos distintos: mientras el último se centró
sobre todo en la pintura religiosa y mitológica (aunque cultivó todos los
géneros).
- FRANCISCO DE ZURBARÁN
Pintor español. A los quince años Francisco de
Zurbarán se trasladó a Sevilla, donde fue discípulo del pintor Pedro Díaz de
Villanueva y conoció a Velázquez. Contrajo matrimonio con María Páez en 1617, y
desde ese año hasta 1628 permaneció en Llerena (Extremadura).
- ARTEMISIA GENTILESAN
Su formación artística comenzó en el taller de su padre, el
pintor toscano Orazio Gentileschi (1563-1639), uno de los grandes
exponentes de la escuela romana de Caravaggio.
Aprendió de su padre la técnica del dibujo y
el fuerte naturalismo de las obras de Caravaggio, con quien se la ha comparado
por su dinamismo y por las escenas violentas que a menudo representan sus
pinturas. En sus cuadros desarrolló temas históricos y religiosos. Fueron
célebres sus pinturas de personajes femeninos como Lucrecia, Betsabé, Judith o Cleopatra,
en los que se han leído rasgos feministas.
ARQUITRCTURA DEL (ESTILO BARROCO)
- IGLESÍA DE LA COMPANÍA DE JESÚS
La iglesia de la Compañía es la obra cumbre del
barroco en Latinoamérica, y es conocida como la Joya de América. Empezada a
construir en 1605, se tardaron 160 años en estar completamente terminada. Su
fachada al estilo barroco manteniendo lo tradicionalmente de las iglesias
jesuitas, cuyo principal muestra es la iglesia del Gesú de Roma, aunque con una
decoración más recargada.
- TEMPLO DE LA MERCED
El Templo, se dedicó en el siglo XVIII a la protección de la
Virgen de La Merced, y es también conocido como la Basílica de La Merced, este
templo católico fue edificado en conjunto con un convento bajo la misma
protección mariana.
- TEMPLO DE SANTO DOMINGO
La Iglesia de Santo Domingo limita con el borde sur del
centro histórico de Quito y se yergue majestuosamente sobre la Plaza de Santo
Domingo. La iglesia representa periodos fascinantes de la historia religiosa de
Quito, ya que fue construida por los dominicos y modificada por sacerdotes
italianos. Visita la Iglesia de Santo Domingo para que admires su impresionante
arquitectura, interior finamente decorado y esculturas y pinturas de
renombrados artistas dominicos.
DIFERENCIAS ENTRE ESTILOS
Comentarios
Publicar un comentario