Fundación de Quito

 FUNDACIÓN DE QUITO

San Francisco de Quito, capital de los ecuatorianos, cumple un Aniversario más de su fundación en medio de la guerra. La ‘franciscana ciudad’ ha seducido a propios y extraños, ganando calificativos de cariño y reconocimiento como: ‘Carita de Dios’.

Sebastián de Benalcázar fue quien fundó San Francisco de Quito, el 6 de Diciembre de 1534, junto a las faldas orientales del volcán Pichincha. Lo hizo sobre las cenizas que quedaron en el lugar luego de que el guerrero Rumiñahui quemara el sitio.

San Francisco de Quito fue fundada por Diego de Almagro el 28 de agosto de 1534, sin embargo cada año se conmemora sus fiestas mayores el 6 de diciembre, fecha en la que Sebastián de Benalcázar trajo el acta de fundación a su actual ubicación. Conoce más en nuestro artículo sobre la historia de fiestas de Quito.

La conquista de los Andes septentrionales fue motivada principalmente por el rumor de que en Quito se encontraba el tesoro de Atahualpa. Se formaron dos expediciones, la de Pedro de Alvarado, desde Guatemala, y la de Sebastián de Benalcázar procedente del sur. Fue éste último el que consiguió llegar primero. Es así que el 6 de diciembre de 1534, se fundó la ciudad de San Francisco de Quito en las faldas orientales del volcán Pichincha.

Cabe mencionar que según el historiador ecuatoriano Dr. Ricardo Descalzi del Castillo dice, la verdadera fundación de San Francisco de Quito fue el 28 de agosto de 1534, en las cercanías de la laguna del Colta en la provincia de Chimborazo, no por Sebastián de Benalcázar, sino por Diego de Almagro. Siendo el 6 de diciembre el día en que se trajo el acta de fundación a la actual ubicación de Quito, donde se inscribieron los civiles y los soldados para asentarse en la nueva villa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arte Estilo Rococó

Fundación de Guayaquil

Arte Estilo Bizantino