DIBUJO

DIBUJO 

El término dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineados, figura o imagen ejecutada en oscuro y claro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. (RAE)

CARACTERISTICAS DEL DIBUJO

Punto: Elemento más básico. Se forma desde el momento en el que se apoya la herramienta de dibujo (lápiz, pincel, crayón, plumón, lápiz digital, etc.) sobre el área destinada al dibujo.

Línea: Es el elemento base del dibujo. La línea separa un área del plano del dibujo de otra. Una línea simple segmenta la pieza de papel en dos.

Forma: La forma comienza cuando se dibuja la primera línea. Forma es la información que se presenta entre dos o más líneas, es un elemento encerrado por una línea.

La forma define el objeto que se desea representar. El uso incorrecto de la forma resulta en un dibujo que no luce como lo que se supone que es.

Perspectiva: Es la ilusión de que las cosas más alejadas se ven más pequeñas. Para que algo parezca estar más lejos del plano, se dibuja más pequeño que el objeto que está más al frente.

Volumen: Similar a la perspectiva, solo que en el caso de los volúmenes hace alusión a la extensión y magnitud del cuerpo dibujado (largo, ancho y alto). Al igual que la perspectiva, por medio de la luz y de las sombras se obtiene una percepción tridimensional del cuerpo.

Luz y sombra: Para crear profundidad y atmósfera en un dibujo se utilizan luces y sombras. Para hacer un dibujo realista se necesita agregarle sombra porque todo en el mundo real tiene una sombra. Un dibujo sin sombra aparenta ser plano, de dos dimensiones y nada realista. Agregando sombra se le agrega un poco de perspectiva al dibujo, porque se indica que hay algo delante o detrás el objeto que da sombra.

Estructura del dibujo completo: Antes de comenzar a dibujar se deben ubicar los elementos del dibujo en el papel. Se toma en cuenta el tamaño de la superficie de papel y se ubican los elementos del dibujo en este. Por ejemplo, para dibujar un cuerpo humano desde la cabeza a los pies se ubicaría mentalmente la cabeza en uno de los extremos del papel para dar lugar para que quepa el resto del cuerpo. La forma del plano de dibujo determina la composición del dibujo.

Textura: La textura es una técnica bidimensional que, a partir de trazos, establece una serie de percepciones sobre el dibujo, dotándolo de más o menos realismo. Cuando un dibujo carece de textura es plano, mientras que si lo posee debe generar sensaciones que sean posible sentirlas en la realidad, que sean táctiles. 

Color: El dibujo puede tener color o no. Sin embargo, se trata de uno de los aspectos más importantes de las artes plásticas y visuales, estando en muchos casos supeditado a la forma. Su aplicación puede cambiar radicalmente la perspectiva de un dibujo, influyendo en la psicología del observador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arte Estilo Rococó

Fundación de Guayaquil

Arte Estilo Bizantino